Eventos Cirugía Plástica, cplasticahol2024

EVALUACIÓN DE LA LIPOSUCCIÓN DE TERCIO INFERIOR FACIAL Y CUELLO EN PACIENTES FEMENINAS

Orlando Bismark Rodríguez Salazar , Roberto Mayedo Cabrera , Orlando Rodríguez Hernández , Rosa María Marrero González , Zaily Fuentes Díaz

Resumen


Fundamento: El proceso de envejecimiento conlleva a un deterioro te. De de la armonía facial, Se destacan las alteraciones en los compartimentos grasos asociados a pérdida de la elasticidad cutánea. En el tercio inferior facial y cuello se describe la pérdida en la definición de la línea mandibular por adiposidad a nivel submentoniano y del compartimiento graso ínferoanterior mandibular, sin un ángulo cérvico-mentoniano definido. Es decir, el envejecimiento produce un aumento del volumen en el tercio inferior facial y cuello.
En este contexto las técnicas invasivas abiertas no ofrecen una solución estética al pacienahí que la cirugía mínimamente invasiva, en particular la liposucción, siempre que la piel muestre elasticidad aceptable, resulta una excelente alternativa con escasas complicaciones y cicatriz mínima.
Objetivo: Evaluar la liposucción de tercio inferior facial y cuello en pacientes femeninas intervenidas quirúrgicamente en el Servicio
de Cirugía Plástica y Caumatología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de Camagüey
Métodos: Estudio analítico, con 25 pacientes femeninas. 

En el periodo enero 2022 a marzo 2024. A las que se les realizó Liposucción submentoniana y submandibular, con empleo
de anestesia local infiltrativa.

Resultados: La media de la edad fue 46,56 años, el 92 % de las pacientes mostraron satisfacción con los resultados, en el 88 % no se necesito una segunda intervención quirúrgica. Conclusiones: La liposucción de tercio inferior facial y cuello en pacientes femeninas es una intervención quirúrgica útil en el tratamiento del envejecimiento de la zona con satisfacción en la paciente con los resultados y escasa necesidad de correcciones posteriores.